miércoles, 8 de abril de 2015

Importancia de las Redes Sociales

La Importancia de las Redes Sociales y la Revolución de Internet 

Social Media ha generado una gran revolución en la comunicación por medio de YouTube, Facebook, Wikipedia, descargar aplicaciones en iPod y móviles, las interacciones entre bloggeros y Twitteros etc… representa el poder intercambiar ideas, opiniones o puntos de vista con los demás integrantes de esta nueva modalidad de estudio.

Social Media representa una gran aportación para llevar a cabo mis estudios de Prepa en Línea, ya que es una excelente oportunidad de superación pues logra eliminar la gran barrera de comunicación que teníamos hasta hace algún tiempo y el problema que representaba el modelo educativo anterior. Por medio de Social Media nos podemos contactar con gente de otros lugares, obtener información de diversas fuentes, poniendo en práctica todas estas herramientas, ya no tan sólo las anteriores que eran por medio de textos escritos y en forma presencial.

En lo profesional representa una gran ventaja ya que mis habilidades laborales las podré difundir a una gran cantidad de empresas y podrán conocer mi trabajo en un sinfín de lugares.

Es muy importante conocer las redes sociales pues existen muchas y están creadas con distintos fines y para compartir diferentes tipos de información. Las Redes Sociales pueden definirse como un conjunto bien delimitado de actores -individuos, grupos, organizaciones, comunidades, sociedades globales, etc.- vinculados unos a otros a través de una relación o un conjunto de relaciones sociales. Mitchell (1969:2)
Es muy importante conocer el proceso en la Revolución de Internet pues ha permitido crear vínculos entre culturas de todo el mundo, intercambiar costumbres, formas de pensar y de actuar. En la Web no existen límites, niveles socioeconómicos, géneros, razas, horarios ni distancias; no se requieren espacios físicos para almacenar miles de datos, y lo mejor: todos pueden acceder a ella. Teniendo en la mayoría de los casos un total acceso y difusión de la información. En este esquema ya no existe la comunicación unilateral lineal y descendente, sino la multilateral. Un mismo mensaje puede tener miles de receptores que, a su vez, se convierten también en emisores. La retroalimentación constante no sólo es una realidad en este medio, sino una necesidad. 

Aprovechando todas estas herramientas se logra una educación ya no lineal sino constructivista. Enfocando el aprendizaje en las capacidades particulares que tenemos todos los que integramos la comunidad de Prepa en Línea-SEP y teniendo la opción de adecuar nuestro aprendizaje a nuestras mejores aptitudes.









Fuentes
·                     La revolución de Internet: http://www.soyentrepreneur.com/21459-la-revolucion-de-internet.html
·                    La teoría de redes sociales: http://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n48/02102862n48p103.pdf
Carlos Lozares Universidad Autónoma de Barcelona.
Departamento de Sociología. 08 193 Bellaterra (Barcelona). Spain
·                    Redes Sociales, Beneficios y riesgos: http://yucatan.com.mx/tecnologia/redes-sociales/beneficios-y-riesgos-de-las-redes-sociales#sthash.yS10vFhc.dpuf
·                    Social Media: https://youtu.be/0SaHU59NIUg


Mi presentación en video